google.com, pub-5586298736741103, DIRECT, f08c47fec0942fa0 Sueños de Amor Y Magia

jueves, 3 de febrero de 2022

Cerrar círculos y liberarse

 


A PRENDE A CERRAR CÍRCULOS EN TU VIDA
Cuando una persona no ha cerrado círculos en su vida es muy fácil darse cuenta porque esa persona está estancada en alguna etapa, es como si se detuviera el reloj del tiempo, estamos atados a un instante, a una situación, a una persona y eso nos estanca para seguir avanzando, ese avance al que llamamos evolución.
Dirán que suena fácil, pero en realidad no lo es, lo primero es reconocer que estamos atados a algo, después empezar el proceso de soltar.
Hay personas que pueden estar atadas a una situación o una persona durante toda su vida.
¿Cómo llegar al proceso de la liberación?
Una persona que tiene círculos abiertos primero tiene componentes o enganches que le hacen estar ahí, cosas que no le dijiste a esa persona, sentimientos que quedaron reprimidos y tu piensas, yo tuve que haber hecho algo más, para salvarlo, o para amarlo, o para expresarle lo que sentía, o quedaste odiando, quedaste con el rencor, el rencor también es una forma de atarte al pasado, todos los sentimientos que percibas en ti como tristeza, rabia, que no sabes de dónde vienen, tienen que ver con el pasado, eso significa que tienes círculos abiertos en tu vida.
Esos círculos abiertos se les llama también cápsulas emocionales que tenemos ahí, puedes ver a un Psicólogo, eso está bien, pero antes de eso sería bueno que revisaras, que te pusieras a escribir lo que sientes, dedica el tiempo a expresar esas emociones y ayudarlas a salir. ¿Por qué estás molesto? por qué tienes apatía? por qué no sientes motivación? todo esto tiene que ver con círculos abiertos, con dejar personas, recuerdos, pasado que todavía te tienen atado.
Hay personas que pueden estar atadas desde la infancia, porque aquella persona me hizo daño, porque mi padre o mi madre no me quiso y todo eso te sigue marcando, (aquí la sanación de la niña interna es lo ideal).
Cerrar círculos es entender que ya no podemos cambiar nada, que simplemente tenemos que aceptar, ese es el proceso siguiente, la aceptación de lo que realmente es, cuando aceptas lo que es, llegas a entender que de lo que sucedió algo estás aprendiendo, de eso algo te ayudó, pero necesitas liberarlo, y hasta que no te liberes conscientemente lo vas a repetir una y otra vez, con otra cara, con otro cuerpo, con otras personas, quizás no con la misma que te dañó, pero se repite lo mismo nuevamente.
Aprende a Cerrar Círculos, escribe todo aquello que sientes, lo que molesta y poco a poco transmutara esa energía en positiva.
¡¡Ánimo…todos estamos para ayudarnos!!
Autor: desconocido.

Amor verdadero


 

Aprendí, pero a las malas


 

Fabricar nuestro mundo


 

ABANDONO

 


ABANDONO 
A todos nos abandonaron un día.
Y cuando digo abandonar, no me refiero sólo a un acto extraordinario. Traumático. No. Es más simple. Pero duele igual. 
A todos nos abandonaron en algún momento en medio de algún problema,
En el inicio de un proyecto. 
En el placer del logro cumplido. 
En el momento menos pensado. 
En el momento más esperado. 
A veces pasa, que te das vuelta y no tienes quien te limpie los mocos, 
quien te dé la palmada en la espalda,
quien te guiñe el ojo cuando algo te salió bien y 
quien te limpie las rodillas cuando te caíste y te hable con palabras de bondad. 
Todos sabemos de soledad. Porque todos fuimos abandonados un día. Y entonces, encontramos un secreto guardado.
Vemos gente que se come la angustia tragándose un paquete de cigarrillos, el otro que corre y corre como un loco a ver si el viento en la cara le vuela ese agujero en el pecho. Personas que se come las uñas junto con los nervios y la ansiedad paralizante. 
Paquetes de galletitas que van a parar a la boca sin noción de que lo que se intenta matar, no es el hambre, o por lo menos, no es ese. 
Jóvenes que se perforan la nariz y las venas, para olvidar su realidad por un par de horas. El otro se pone a jugar lo que no tiene. Y tú compras compulsivamente cosas que no necesitas, para sentirte vivo por un instante. Y yo me quedaré mirando una película, para llorar disimuladamente y no ver dentro mío. 
Es que somos tan exigentes con nosotros mismos, es cuando más nos castigamos. 
Es ahora. Después no. Ahora. Anda a esa casa. Habla con quién te escucha. Llora. Grita. Pide. Da. ¡Ahora!
Recuerda que cubrir tu herida no va a curar la herida que te sangra, porque los curitas no curan. Los curitas tapan. Y tú sabes que el dolor tapado no es dolor sanado. Reflexiona sobre tu vida. Mira lo que te falta y sal a buscarlo en dónde creas que lo puedas encontrar. 
Si sabes que no puedes salir solo del problema, busca ayuda. Porque no hay peor abandono que el que se hace a uno mismo. 
Autor: Lorena Pronsky

Con el alma cansada


 

miércoles, 2 de febrero de 2022

Tengan todos un lindo día y gran mañana

 


Buenos días a los que creen que aún queda mucho por hacer sin importar la edad que tengan, a los que proyectan y sueñan con cambiar lo que nos los llena, a los que siempre tienen hambre de vida, a los que creen que cada día es un nuevo comienzo de la mejor parte de sus vidas, también a los que se están poniendo de pie después de alguna caída y aunque cansados de darse contra el piso sienten dentro suyo que no pueden darse por vencidos, a los que a pesar de todo les brota de los ojos la esperanza, a esos que nacieron para devorarse la vida aunque anden un poco indigestados,
porque saben que la quieren volver a saborear...
¡SON BUENOS DIAS.
!

Entrada destacada

El milagro de existir

+-